El Globo se impuso ante Banfield en una “final” por la tabla de abajo y arrastró al Rojo a los puestos más temidos junto con Colón. Cómo quedaron los ingresos a la Copas. Todos los detalles

Colón, Huracán, Independiente y Arsenal, cuatro de los equipos más comprometidos con el descenso en la actualidad del fútbol grande de la Argentina (Fotobaires)Colón, Huracán, Independiente y Arsenal, cuatro de los equipos más comprometidos con el descenso en la actualidad del fútbol grande de la Argentina (Fotobaires)

Este jueves arrancó la Copa de la Liga, el torneo doméstico que marcará el cierre de la temporada 2023 del fútbol argentino, con un formato que promete ser atrapante. Luego de una Liga Profesional conquistada de punta a punta por River Plate, ahora los 28 equipos se dividirán en dos zonas y los mejores chocarán en cruces de Playoffs que definirán al campeón. Además, este certamen sentenciará los dos descensos y las clasificaciones a las copas internacionales, motivo por el cual tomará una trascendencia gigante para los hinchas.

Por supuesto, ninguna definición es tan apasionante como la del descenso. En diciembre se conocerán cuáles serán los dos clubes que perderán la categoría, uno por promedios y otro por tabla anual. Nuevamente, sólo se sumarán los puntos obtenidos durante la fase de grupos, no en los Playoffs.

Colón, Huracán e Independiente jugarían hoy un triangular desempate para evitar el descenso.

Hasta el momento, el peor en los dos aspectos es Arsenal (0,953 en promedios y 22 unidades en la anual) así que Colón, Huracán e Independiente, con 28 puntos, hoy por hoy tendrían que disputar un triangular que desempate para dirimir cuál baja a la segunda categoría por la sumatoria de puntos. Apenas por encima de ellos respira Central Córdoba de Santiago del Estero con 29 y Gimnasia y Esgrima La Plata, Banfield y Vélez, todos ellos con 30. Luego aparecen Unión (31), Sarmiento (33), Platense y Tigre (ambos 34).

La tabla de posiciones

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Acumulada)

Pos.
PTS
PJ
G
P
E
DG
1
River Plate
River Plate 61 28 19 5 4 29
2
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 53 28 15 5 8 22
3
San Lorenzo
San Lorenzo 49 28 13 5 10 11
4
Boca Juniors
Boca Juniors 47 28 14 9 5 11
5
Lanús
Lanús 45 28 12 7 9 10
6
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 45 28 12 7 9 10
7
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 44 27 12 7 8 13
8
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 43 28 12 9 7 10
9
Rosario Central
Rosario Central 43 28 10 5 13 7
10
Godoy Cruz
Godoy Cruz 41 27 11 8 8 5
11
Belgrano
Belgrano 39 28 11 11 6 -5
12
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 38 28 9 8 11 -2
13
Racing Club
Racing Club 37 28 9 9 10 1
14
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 35 27 8 8 11 0
15
Barracas Central
Barracas Central 35 28 8 9 11 -6
16
Instituto
Instituto 35 28 9 11 8 -10
17
Tigre
Tigre 34 28 9 12 7 -4
18
Platense
Platense 34 28 9 12 7 -5
19
Sarmiento
Sarmiento 33 28 8 11 9 -1
20
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 31 28 6 9 13 -6
21
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 30 28 6 10 12 -2
22
Banfield
Banfield 30 28 7 12 9 -13
23
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 30 28 7 12 9 -17
24
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 29 27 7 12 8 -10
25
Huracán
Huracán 28 28 7 14 7 -9
26
Independiente
Independiente 28 28 6 12 10 -10
27
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 28 28 5 10 13 -12
28
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 22 28 6 18 4 -17

*Los primeros tres equipos (excluyendo River Plate) se clasificarán a la Copa Libertadores

Por FM SENTIR